top of page

Arquitectura transparente o Glass Homes

Podríamos describir las Casas o edificios de Cristal como estructuras transparentes que se integran a la perfección con su entorno, atrapando la luz natural y las vistas del mismo.


La evolución de la construcción ha permitido el progreso continuo de los muros de fachada.



Los mismos han evolucionado y han pasado de ser simples elementos de carga opacos y macizos a cerramientos transparentes y ligeros. Se trata de proyectar casas y edificios que potencien la relación con su entorno facilitando el paso de la luz natural a través de huecos en la fachada cada vez más grandes.


El descubrimiento del aluminio y el PVC como materiales adecuados para la carpintería de exterior supuso una revolución y evolución respecto a las carpinterías tradicionales de madera o acero. Por fin, ya era posible realizar secciones mucho más ligeras.


Actualmente en proyectos a medida se puede prescindir de las carpinterías para crear cortinas de cristal sin montantes, (ver la 8ª entrada de nuestro blog: Cortinas de cristal).


Cerrar una fachada con cristal es casi una necesidad imperativa en latitudes frías donde se debe aprovechar al máximo las horas de sol. En cambio en lugares más cálidos un cerramiento de cristal puede llegar a convertirse en un inconveniente ya que podemos padecer un sobrecalentamiento del interior de nuestro hogar. Para evitar el mismo, combinaremos las fachadas de cristal con otros elementos arquitectónicos como voladizos, celosías, screens, etc, que nos permitan minimizar la exposición de nuestro hogar a la radiación solar. Los sistemas de cerramientos con doble cristal con cámara de aire y los perfiles con rotura de puente térmico son otras soluciones que permiten una temperatura del interior de nuestro hogar constante, sin fugas de frío ni calor.



Otro aspecto muy importante a la hora de plantearnos la construcción de una casa de cristal será la seguridad. En el mercado existen diferentes tipos de cristal.

El cristal templado es mucho más resistente que el cristal normal y en caso de fractura se atomiza en fragmentos muy pequeños y redondeados que evita que nos cortemos.

Una opción más avanzada es el vidrio laminado cuya característica principal es su alta resistencia frente a los impactos. Se trata de varias capas de cristal unidas por un polímero de gran adherencia y durabilidad llamado butiral de polivinilo.


Y hasta aquí ha llegado nuestro blog semanal..esperamos que os haya gustado.


Se os quiere.


Seguimos en contacto.


Un abrazo.


By Team Quimera


Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

bottom of page